miércoles, 27 de enero de 2016

Dos elementos químicos de la tabla periódica

BARIO
El Bario es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Ba y su número atómico es 56. Metal alcalinotérreo, el bario es el 18º elemento más común, ocupando una parte de 2.000 de la corteza terrestre. Su masa atómica es 137,34. Su punto de fusión está a 725 °C, su punto de ebullición a 1.640 °C, y su densidad relativa es 3,5. Su principal mena es la baritina.

Efectos del Bario sobre la salud
El Bario tiene efectos sobre la salud.
  • Los efectos sobre la salud del Bario dependen de la solubilidad de los compuestos. Compuestos del Bario que se disuelven en agua pueden ser dañino para la salud humana. La toma de gran cantidad de Bario que es soluble puede causar parálisis y en algunos casos incluso la muerte.
  • Pequeñas cantidades de Bario soluble en agua puede causar en las personas dificultad al respirar, incremento de la presión sanguínea, arítmia, dolor de estómago, debilidad en los músculos, cambios en los reflejos nerviosos, inflamación del cerebro y el hígado. Daño en los riñones y el corazón.

¿Donde se encuentra el Bario?

De forma natural los niveles de Bario en el medio ambiente son muy bajos. Altas cantidades de Bario pueden sólo ser encontradas en suelos y en comida, como son los frutos secos, algas, pescados y ciertas plantas. La cantidad de Bario que es detectada en la comida y en agua generalmente no es suficientemente alta como para llegar a ser concerniente a la salud. La gente con un gran riesgo a la exposición del bario con efectos adicionales sobre la salud son los que trabajan en la industria del Bario. Los mayores riesgos para la salud que ellos pueden sufrir son causado por respirar aire que contiene sulfato de Bario o Carbonato de Bario.

Propiedades de Bario


Bario
Número atómico
56
Valencia
2
Estado de oxidación
+2
Electronegatividad
0,9
Radio covalente (Å)
1,98
Radio iónico (Å)
1,35
Radio atómico (Å)
2,22
Configuración electrónica
[Xe]6s2
Primer potencial de ionización (eV)
5,24
Masa atómica (g/mol)
137,34
Densidad (g/ml)
3,5
Punto de ebullición (ºC)
1640
Punto de fusión (ºC)
714
Descubridor
Sir Humphrey Davy en 1808



NITRÓGENO

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico. En ocasiones es llamado ázoe —antiguamente se usó también Az como símbolo del nitrógeno.

Efectos del Nitrógeno sobre la salud

Nitratos y nitritos son conocidos por causar varios efectos sobre la salud. Estos son los efectos más comunes:
  • Reacciones con la hemoglobina en la sangre, causando una disminución en la capacidad de transporte de oxígeno por la sangre. (nitrito)
  • Disminución del funcionamiento de la glándula tiroidea. (nitrato)
  • Bajo almacenamiento de la vitamina A. (nitrato)
  • Producción de nitrosaminas, las cuales son conocidas como una de las más común causa de cáncer. (nitratos y nitritos)
¿Donde se encuentra el Nitrógeno?

Se obtiene para usos industriales de la destilación del aire líquido. Está presente también en los restos de animales, por ejemplo el guano, usualmente en la forma deurea, ácido úrico y compuestos de ambos.
También ocupa el 3 % de la composición elemental del cuerpo humano.
Se han observado compuestos que contienen nitrógeno en el espacio exterior y el isótopo Nitrógeno-14 se crea en los procesos de fusión nuclear de las estrellas.
Propiedades del Nítrogeno

Nombre
Nitrógeno
Número atómico
7
Valencia
1,2,+3,-3,4,5
Estado de oxidación
- 3
Electronegatividad
3,0
Radio covalente (Å)
0,75
Radio iónico (Å)
1,71
Radio atómico (Å)
0,92
Configuración electrónica
1s22s22p3
Primer potencial de ionización (eV)
14,66
Masa atómica (g/mol)
14,0067
Densidad (g/ml)
0,81
Punto de ebullición (ºC)
-195,79 ºC
Punto de fusión (ºC)
-218,8
Descubridor
Rutherford en 1772

1 comentario: